Los trastornos del sueño son problemas que están directamente relacionados con el descanso. Normalmente las personas no se dan cuenta de que lo padecen. No son síntomas que dificulten mucho la vida, pero sí molestan , sufriendo agotamiento físico, sueño diurno, etc.
Los trastornos del sueño
Hay varios tipos de trastornos del sueño, los más conocidos son el insomnio, los ronquidos y las apneas del sueño, pero también están presentes las parasomnias, narcolepsia, sonambulismo y algo tan común como las pesadillas.
Sin embargo, la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Insominio en Atención Primaria de 2009 hace una amplia clasificación.
En función de la etiología, diferenciaremos entre el insomnio y el insomnio secundario o comórbido.
Tipos de trastornos del sueño
El insomnio de conciliación
Se produce en jóvenes y se trata de problemas al iniciar el sueño, ligado al consumo de alcohol o a la ansiedad.
Insomnio de mantenimiento
Se da cuando el paciente tiene dificultades para mantener el sueño. Por último, el despertar precoz, que, según Fernando Gonçalves Estella, autor de “Los trastornos del sueño. Generalidades” se produce dos horas antes de lo habitual.
Disomnia
Es un problema que provoca alteraciones en el inicio y en la continuación del sueño. La parasomnia se da en momentos de vigilia del sueño que se manifiestan a través de la activación del sistema nervioso central.
Narcolepsia
Está normalmente asociada a la cataplejía y también la fase REM. La enuresis se da comúnmente en los infantes, en el hecho de hacerse pis en la cama.
Duración de los trastornos del sueño
Finalmente, según su duración, también existen varios tipos de trastornos. Si la duración, en este caso del insomnio, es menor de una semana, se llama trastorno transitorio y está relacionado con situaciones de estrés. Si su extensión es de 1 a 4 semanas su causa es la misma que la anterior, el estrés. Y si, por el contrario, permanece el problema más de 4 semanas, ya se podría deber a problemas del organismo.
Tratamiento de los trastornos el sueño
-
Escala de Somnolencia de Epworth
Realizada sobre todo en pacientes con apnea.
-
Escala de somnolencia de Stanford
Se desarrolló en los 70 para cuantificar respuestas sobre los niveles de somnolencia.
-
Índice de calidad del sueño de Pittisburg
Cuestionario autoadministrado con 19 ítems contestados por el paciente.
-
Insomnio de COS
Trastorno del sueño en niños
No solo los adultos sufren trastornos del sueño. Los más pequeños de la casa también pueden tener problemas a la hora de dormir. Según el Instituto del sueño, entre el 25 y el 30 % de las visitas al pediatra se deben a circunstancias relacionadas con trastornos del sueño del niño. Normalmente, muchos niños que no pueden conciliar bien el sueño es porque tienen hiperactividad.
Para solucionar los problemas infantiles hay un método llamado Ferber. Fue publicado a finales de los 70 por Richard Ferber. Este estudio establece que hay que parar el llanto.
Colchones recomendados para corregir los trastornos del sueño
Gama de colchones SmartPik
Sin duda alguna, para disfrutar de un buen descanso hay que empezar por descansar en un colchón de calidad. En este caso, desde Mueblesdecasa.net recomendamos elegir uno de los colchones de la gama SmartPik de Pikolin. La incorporación de la Nuevas Tecnologías a estos colchones permite medir y analizar los datos del sueño con la pulsera y la App, que se puede instalar en el móvil. Así, si presentas algún problema mientras te encuentras en tus horas de descanso, lo podrás saber y corregir gracias a la información que proporciona este dispositivo.
Gama de colchones Dorwin
Además, también tenemos en nuestro catálogo el colchón Natur Talalay de Dorwin. Es un colchón que posee varias zonas de firmeza, que están diferenciadas, y un doble núcleo de látex que proporciona una fusión perfecta del cuerpo, que consigue una alineación de la columna, manteniéndola en la posición correcta.
Mueblesdecasa.net se interesa por tu descanso y por tu salud, así que no olvides visitar la página y ojear nuestros productos, pensados para conciliar la vida y el sueño de la mejor manera.

Trastornos del sueño