Se aconseja informarse de forma adecuada antes de comprar una almohada, pues la elección de este elemento puede llegar a ser crucial en nuestro descanso. Y es que si no escogemos la adecuada para nosotros, podemos llegar a sufrir de determinadas dolencias y molestias.
En Mueblesdecasa.net contamos con una amplia selección de las mejores almohadas del sector, de marcas muy conocidas como Flex, Pikolin, Mash, entre muchas otras, y a los mejores precios. Contamos con promociones especiales en almohadas. Lo más importante es conocer qué tipo es el que más se adecua a nuestras necesidades y características como durmientes.
¿Cómo dormimos?

La posición en la que dormimos influye a la hora de ir a comprar una almohada
La posición en la que solemos dormir influye, en gran medida, en la clase de almohada que debemos de escoger para nuestra cama.
A la hora de comprar una almohada debemos de saber que ésta tiene que asegurarnos que la columna vertebral queda siempre recta y en buena posición.
Asimismo, según la postura en la que dormimos la mayoría de tiempo debe de ser de una manera u otra. A continuación, lo detallamos:
- Si dormimos de lado: la almohada tiene que ser firme y bastante gruesa.
- En el caso de que se duerman boca abajo: la almohada debe de ser fina y blanda.
- Y si es boca arriba o cambiamos mucho de postura: se aconseja una almohada de grosor y firmeza media.
Por otro lado, aquellas personas que sufren de alguna alergia o problema respiratorio, pueden escoger una almohada hipo-alergénica.
Es muy importante renovar de almohada cada 2-3 años aproximadamente, si deseamos conservar sus propiedades originales.
Comprar una almohada: Diferentes materiales
Del mismo modo, resulta fundamental saber que existen diferentes tipos de almohadas, según los materiales con los que se han elaborado. Los principales son:
- Fibra: aquellas almohadas que se han fabricado con fibra son muy transpirables y bastante ligeras. Además, presentan una capacidad de recuperación muy natural. La mayoría de almohadas de fibra son hipo-alergénicas y muy aconsejadas para los durmientes que duermen de lado, boca arriba o cambian mucho de postura a lo largo de la noche.
- Viscoelástica: Las personas con problemas o molestias de espalda o cervicales les vienen muy bien esta clase de almohadas. Este tipo se adapta perfectamente a la cabeza y cuello del durmiente. Igualmente, hay que destacar que las almohadas viscoelásticas cuentan con la capacidad de regular la temperatura, son termo-sensibles.
- Látex: Las almohadas de látex son muy suaves y recuperan también su forma original de manera progresiva. Son transpirables y cuentan con sistemas y tratamientos para combatir alergias y todo tipo de bacterias y hongos. Además, cuentan con una gran ventilación.
- Pluma natural: las almohadas de pluma natural proporcionan a la persona una gran suavidad, comodidad y una alta durabilidad. Se recomiendan a los durmientes que duermen boca arriba o cambian de posición.
Almohadas de fibra

Las almohadas de fibra son suaves y cuentan con tratamientos higiénicos
Las almohadas fabricadas con fibra suelen estar compuestas por fibra hueca o hueca siliconada. Si los materiales son de primera calidad, la almohada cuenta con una rápida recuperación de su forma inicial.
En nuestra página web contamos con una amplia variedad de este tipo de almohadas, todas ellas a los mejores precios y elaboradas con materias excepcionales.
Además, las almohadas de fibra presentan una adecuada transpiración, pues el aire circula de manera adecuada y evita la humedad
Tipos de fibra hueca
Si queremos comprar una almohada de fibra hueca -la más común-, debemos saber que existen diferentes tipos de fibra:
- Fibra hueca siliconada: Estas fibras permiten el deslizamiento entre ellas y la recuperación de su forma inicial es muy rápida.
- Dacron: Se trata de un tipo de fibra hueca micro-canal siliconada, que permite un buen rendimiento.
- Quallofil Air Allerban: Es una fibra hueca siliconada de gran canal que proporciona ligereza, volumen y una correcta circulación del aire. Además, presenta propiedades anti-ácaros, anti-bacterias y anti-hongos.
- Thermoloft: Se trata de una fibra exclusiva en forma de espiral. Aporta una gran capacidad de circulación de aire, recuperación y evaporación de humedad.
- Aerelle® de Dacron: Es una fibra fina y flexible, de máxima suavidad y ultra ligera. Cuenta con una elevada capacidad de recuperación.
- Hollofil® Eco de Dacron®: Es una fibra de relleno en almohadas de poliéster hueca y cuentan con la superficie especialmente tratada. Cada una de las fibras tiene un diámetro más grande que las fibras de poliéster regulares, lo cual permite que éstas se deslicen fácilmente.
Fabricantes de almohadas de fibra hueca
– Mash Fibra Allerban – una almohada con fibra hueca siliconada Allerban.
– Mash Fibra Kol – una almohada con fibra hueca Hollofil.
– Pikolin Fibra New Aerelle – Fibra hueca cardada siliconada Aerelle® de Dacron.
– Malaga Moshy – Fibra virgen y hueca,100% poliéster.
Ver todas las almohadas de fibra hueca.
Almohadas de látex

Un buen descanso permite disfrutar del día
La decisión de comprar una almohada es bastante trascendente, ya que se trata de un complemento esencial en nuestro equipo de descanso.
Las almohadas de látex proporcionan a la persona durmiente un excelente descanso y cuentan con una gran suavidad. El núcleo de este tipo de almohadas proporcionan un mullido descanso, así como la correcta postura del cuello y de las cervicales.
En Mueblesdecasa.net tenemos almohadas de látex de marcas tales como Flex, Pikolin, Mash, Moshy y Magíster.
Las almohadas son muy confortables y totalmente transpirables, ideales para los durmientes con problemas cervicales
Clases de látex
Hay dos tipos de látex:
- Látex natural.
- Látex sintético.
Resulta necesario saber que existen ambos tipos con el objetivo de poder escoger la clase que más se adapta a nuestras exigencias como durmientes.
Lo más aconsejable es ponerse en contacto con profesionales del sector, que nos proporcionen la información adecuada y nos ayuden a encontrar la almohada más adecuada para nosotros
Algunos modelos de almohadas de látex
Ver todas las almohadas de látex.
Almohadas viscoelásticas

Efecto huella
Hay una amplia variedad de almohadas viscoelásticas con cualidades de firmeza, altura, densidad de primeras calidades. Este tipos de camas recuperan la forma de manera progresiva y cuentan con el conocido «efecto huellas», que se adapta a la ergonomía de la persona durmiente.
Si quiere comprar una almohada, las viscoelásticas son duraderas y presentan propiedades excelentes. Es cierto que dependiendo del modelo, algunas almohadas cuentan con unas características determinadas u otras.
En el caso de que la persona duerma de lado, debe de ser una almohada alta, y si duerme boca arriba, se aconseja una almohada de altura media. Por otra parte, si duerme boca abajo una almohada baja. En lo que se refiere a la firmeza, ya depende más de las preferencias de cada durmiente, pues algunos quieren una almohada blanda y otros una almohada dura.
Asimismo, hay que subrayar que dentro de las almohadas viscoelásticas, podemos encontrar almohadas con materiales combinados y almohadas cervicales con diseño ergonómico
Beneficios de las almohadas visco
– Reduce los puntos de presión.
– Disminuye las vueltas en la cama.
– Transpirable y evita humedad.
– Combate ácaros del polvo, las bacterias y el moho.
Distintas almohadas viscoelásticas
– Almohada Mash Viscoelástica Kento
Ver todas las almohadas viscoelásticas
Almohadas de plumas

Almohadas de pluma
Si por el contrario queremos comprar una almohada de plumas, debemos de saber que este tipo se encuentran confeccionadas con relleno de plumas o plumón de Oca o pato.
En Mueblesdecasa.net contamos con una gran selección de almohadas de plumas de las mejores calidades y de todas las marcas prestigiosas del mercado actual.
Asimismo, disponemos de almohadas de plumón en diferentes alturas:
– Almohadas para aquellas personas que duermen de espaldas. Estas almohadas ofrecen un buen soporte a la cabeza y a el cuello. Además, ayudan a aliviar la tensión muscular.
– Por otro lado, tenemos almohadas altas de plumas para aquellos que prefieren dormir de lado, ya que mantienen la cabeza, el cuello y la columna de forma alineada.
– Y, por último, almohadas bajas de plumón para los que duermen boca abajo y, así, se logra doblar menos el cuello y se alivia la tensión cervical.
Modelos de almohadas de pluma
– Almohada Mash Duvet Supremme
– Modelo Almohada Mash Duvet Classic
Ver todos los modelos de almohada de plumas
Mantenimiento y cuidado de una almohada

La duración de una almohada depende de cómo la cuidemos
Tras comprar una almohada, debemos de llevar a cabo una serie de cuidados con el fin de conservar todas las propiedades originales de la misma durante el mayor tiempo posible.
Las almohadas no necesitan ser lavadas tanto como otros elementos de descanso tales como, por ejemplo, las sábanas. Sin embargo, es aconsejable seguir un mantenimiento correcto.
No debemos de olvidar que estos productos son lugares donde, de forma muy frecuente, se acumulan todo tipo de bacterias, hongos y ácaros.
Se aconseja lavar la almohada al menos una vez al año y/o después de salir de una enfermedad vírica
¿Cómo lavar una almohada?
El primer paso, es leer las instrucciones de lavado de la etiqueta de su almohada para saber cómo debe de lavar este producto. Tras ello, se seguirán las pautas que se recomiendan y se lava la almohada a mano, en máquina o de la forma que sea precisa
– Lavado a mano
Las almohadas que se deben de lavar a manos, se aconseja llenar un cubo o recipiente con agua en estado tibio y añadir un poco de detergente para ropa delicadas. Es importante agitar con energía hasta que se hayan mezclado de forma correcta.
A continuación, debemos de meter la almohada en el recipiente y frotar de manera ligera y con sumo cuidado. Después, se saca la almohada del agua y se seca con una toalla seca. Por último, se deja secar al aire libre, pero sin exponer directamente a los rayos del sol.
Las almohadas de viscoelástico, plumas naturales y de látex se aconsejan siempre lavar a mano con agua tíbia.
– Quitar manchas
Para quitar las manchas de la amohada, hay que hacer lo siguiente: Llenar un cubo/recipiente con agua tibia y echar un poco de detergente para ropa delicadas. Después, se debe también agitar, lo suficiente, hasta que se hayan hecho la mezcla completamente.
Se puede añadir una pequeña cantidad de detergente líquido o en polvo sobre las manchas -en el caso de que las tenga-. Después, escurrir el exceso de líquido y limpiar la almohada con el paño para remover las manchas hasta eliminarlas. El último paso consiste en dejar secar la almohada, lejos de la luz directa del sol.
– Lavado en la lavadora
En el caso de que la almohada no se lave a mano, debemos de tener en cuenta que la temperatura adecuada para las almohadas oscila entre los 30 °C y 40 °C. Asimismo, la lavadora debe de estar en el programa para prendas delicadas. Si la almohada presenta manchas, se puede añadir un aditivo a base de oxígeno activo.
Del mismo modo que en los anteriores procesos de lavado, se aconseja dejar secar en un sitio plano y sin la influencia directa del sol.
En general, solo las almohadas elaboradas con fibra permiten el lavado en la lavadora
Para cualquier consulta, contacte con nuestro equipo de profesionales en Mueblesdecasa.net. Le atenderán, sin ningún tipo de compromiso y de forma inmediata. No lo dude y póngase en manos de especialistas en el sector del descanso.