La semana pasada pudimos leer el artículo No duermo bien porque mi pareja ronca. Pues bien, esta semana queremos hablar sobre otro fenómeno bastante incómodo pero cierto: ¡Gases en la cama!
Si nuestra pareja ronca es molesto para nuestros oídos, pero si nuestra pareja tiene gases, ¡nos afecta al olfato! ¿Qué podemos hacer y cómo se producen?
¿Cómo se producen los gases?
Los gases pueden ser producidos por 2 fuentes principales:
- Los gases se forman por la fermentación de restos alimenticios en el interior de los intestinos.
- Además, cierta cantidad de aire es tragada junto con la saliva y por los hábitos alimenticios.
Todos tenemos gases
Cada persona produce casi tres litros de gases intestinales a diario y se eliminan diariamente en unos 17 flatos. Menos mal que una gran parte de las eliminaciones de gases suceden cuando «hacemos de vientre«. Algunas personas producen más gases que otras, pero una cosa es cierta: ¡Todos tenemos gases!
Gases en la cama
Si alguien está eliminando gases en la cama, está despierto. Para dejar «escapar» un flato, hace falta hacer cierta presión que, en general, no hacemos de forma subconsciente (siempre hay excepciones, como cuando se está enfermo, o en el caso de las personas mayores y niños). Normalmente los gases se «despiertan», junto con su dueño, por la mañana y, algunas veces, no da tiempo ir al baño para «disimular».
Un artículo bastante gracioso sobre «cómo emitir gas en la cama sin que nadie se dé cuenta» puede leerlo aquí.
Remedios naturales contra los gases
Es cierto que algunos flatos hacen más ruido o producen más olor que otros. Todo depende de lo que hemos comido.
Sabemos que algunos alimentos producen más gases que otros. Las legumbres, lechuga fresca, productos con fibras, etc, son las principales fuentes de gases.
A continuación os mostramos algunos remedios caseros para reducir los gases:
- Vinagre de manzana y miel. Diluir dos cucharaditas de vinagre de manzana y dos de miel en un vaso de agua, beber con pequeños sorbos. ¡Intenta no tragar aire!
- Zumo de limón.
- Apio.
- Infusiones de especias y hierbas carminativas para los gases: melisa, manzanilla, maría luisa, tila y pasiflora.
¿Cómo puedo proteger mi colchón de los gases en la cama?
Puede que seas de las personas que le da cierto «asco» que su pareja suelte un flato en la cama. Una solución es proteger tu colchón con un cubrecolchón antiácaros, antibacterias y antihongos. El cubrecolchón es lavable y mantiene tu colchón limpio y fresco.
Aguantar un flato es malo para su salud
Aunque huele, hace ruido y es un tema un poco delicado, aguantar los gases no es nada bueno para nuestra salud.
¿Qué supone para nuestro salud aguantar los gases?
Dolor de barriga y, en casos extremos, los divertículos en el intestino grueso pueden romperse por la presión.