Un colchón de látex es aquel donde se ha reemplazado el núcleo, que suele ser de muelles o espuma, por un núcleo compacto de látex. La cantidad de látex natural en el colchón es variable, normalmente se encuentra entre el 20% y el 97% de la composición. El resto suele ser espuma de látex sintética.
El látex presenta gran elasticidad y permite generar distintas zonas de firmeza mediante perforaciones del bloque.
Las principales características de un colchón de látex son:
- Gran capacidad de adaptación.
- Gran elasticidad.
- Reducción de los puntos de presión.
Látex Natural

Látex natural
Un colchón de látex se puede considerar natural si en su composición presenta más de un 85% de látex natural.
La adaptación de este material es muy alta. Las distintas perforaciones en el núcleo (hasta siete zonas), permiten adaptarse a las distintas partes del cuerpo. Además presenta una firmeza menor que los muelles o el material viscoelástico. Resulta más cómodo el movimiento en este colchón que en un viscoelástico. Es, además, menos firme que uno de muelles. Con todo, no llega a alcanzar el nivel de adaptación al cuerpo que consigue un material viscoelástico.
Por otra parte, con una densidad adecuada (entre 60 y 80 kg./m3), es un material que soporta muy bien el paso del tiempo, manteniendo casi intactas sus características durante un período de diez años.
Su principal inconveniente se produce por ser natural. En primer lugar porque está contraindicado para personas con alergia al látex. En segundo porque su nivel de transpiración es bajo y, al ser natural, es un material que puede provocar la aparición de moho.
Por este motivo, es un colchón que exige mayor cuidado y mantenimiento que el resto. Su ventilación diaria es fundamental, así como el volteo trimestral del mismo.
Látex sintético
Se produce utilizando derivados del petróleo, aunque en su composición puede tener una pequeña proporción de látex natural. Su adaptabilidad es algo inferior y suele ser más firme. Al contrario que el látex natural, el hecho de ser sintético hace que puedan utilizarlo personas alérgicas al látex.
Aunque sus características son algo inferiores al látex natural, evita otra serie de problemas. Como ventaja también podemos destacar que el precio es menor, otro aliciente si tenemos en cuenta que seguimos hablando de buena calidad.
Ventajas de los colchones de látex
El látex tiene una gran resistencia al hundimiento y un tacto suave muy adaptable al cuerpo.
La firmeza de los colchones de látex es media/alta y generalmente son aconsejables para quienes no soportan colchones duros y les gusta una acogida suave que elimine al dormir la presión sobre los músculos. Por lo tanto, se suele recomendar para personas mayores, ya que conforme vamos ganando en años, perdemos masa muscular.
Entre sus principales ventajas destacamos:
- Son adaptables y firmes al mismo tiempo. El látex se adapta muy bien a la forma de nuestro cuerpo, por lo que son adecuados para dormir de lado o boca arriba.
- Por una parte, se adapta al cuerpo de forma natural y muy suave. Además, proporcionan sensación de suavidad y son esponjosos.
- Tienen una larga duración. Al carecer de elementos mecánicos como los muelles, duran más.
- Aportan gran resistencia al hundimiento. No “atrapa” el cuerpo al tumbarse, ya que permite moverse fácilmente en el colchón.
- Su firmeza es media/alta y son recomendables para personas que no les gustan los colchones muy firmes o aquellas que necesitan dormir sin notar puntos de presión en ninguna parte del cuerpo.
- El látex no es termoadaptable, por tanto no se trasmite la temperatura de nuestro cuerpo al colchón, dando más sensación de frescor que el viscoelástico.
- Por su suavidad y adaptabilidad, un colchón de látex es ideal para somieres articulados o camas eléctricas.
- Ventilación perfecta para que el aire circule continuamente.
- Hipoalergénicos. Son resistente al moho, a las bacterias y a los ácaros.
- Los colchones de látex se adaptan perfectamente a la forma que necesitemos, sin que sufra ningún tipo de resentimiento ni se estropee, además mantiene la máxima adaptabilidad y soporte.
Problemas del látex
Si el producto lleva mayor cantidad de látex natural, mas delicado será, y a su vez tendremos que tener más cuidado con la humedad. Además necesitará mayor transpiración y tenderá a deshacerse con el tiempo. De hecho estos son los dos grandes problemas de los colchones de látex completamente natural.
No obstante en buenas condiciones de ventilación, el látex 100% natural tiene una vida útil mayor –entre 7 y 9 años- que el 100% látex –que dura entre 4 y 6 años-. En este sentido hay que comentar que cuanta mayor cantidad de látex natural posea el colchón, mayor será su precio.
Por esta razón el látex más extendido es el de 20% resina natural y 80% resina de látex sintética, siendo más fácil su mantenimiento y presentando a su vez un precio más competitivo.
En contrapartida, los colchones que contienen más espuma de látex sintética son ligeramente más calurosos en verano.
Sus principales desventajas son:
- Las alergias y problemas relacionados con humedades.
- En general presentan una transpirabilidad baja. Pueden dar sensación de calor.
- No se debe utilizar en una base tapizada convencional. Es necesario utilizar bases que transpiren,como somieres de láminas o bases tapizadas perforadas.
- Es un material proclive al desgarro.
Cómo cuidar el colchón de látex
- Voltearlos de vez en cuando para evitar que se deforme.
- Utilizar fundas transpirables (preferiblemente de materiales naturales) para que el colchón respire.
- Sustituir el colchón por otro nuevo cada 10-12 años, por deterioro del material y por higiene.
- Al desembalar el colchón es conveniente dejarlo unas horas en un lugar ventilado. Los productos nuevos pueden desprender cierto olor al principio, pero desaparece a los pocos días de uso.
- Para prolongar la vida útil del colchón es necesario que los pesos se repartan equitativamente. Para lograrlo hay que dar vuelta el colchón una vez al mes a lo largo y a lo ancho.
- Para evitar deformaciones y humedad debes utilizar siempre una base que permita la transpiración del colchón.
- Los somieres de láminas de madera son la base adecuada para los colchones de látex.
Preguntas frecuentes
¿Qué debo tener en cuenta para elegir un colchón de látex?
Debemos decidir si queremos comprar un producto de látex natural o látex sintético.
En el caso del látex natural es importante solicitar el certificado que garantice que se trata de un producto de látex 100% natural.
La altura del bloque de látex se recomienda que sea superior a 16 cm. Otra propiedad está relacionada con las 7 zonas de descanso del núcleo, la funda y los tratamientos incorporados en la misma.
¿Cómo sé cual es la mejor densidad?
Existen diferentes densidades dependiendo del fabricante y del modelo. La densidad de un material es la cantidad que hay por cada metro cúbico de producto y se mide en Kg/m3. Los colchones de látex tienen un tacto suave y mullido, a diferencia de los colchones viscoelásticos o de muelles que son más firmes.
¿Los colchones de látex dan calor?
Algunas personas pueden experimentar una sensación nueva producida por la capacidad de adaptación del material al cuerpo, ya que al ser suave, mullido y tener una mayor superficie de contacto con el colchón hace que aumente la sensación de calor.
Los colchones de látex sintético son menos transpirables que los colchones de látex 100% natural. De todas formas en el mercado existen fundas protectoras con tejidos y tratamientos que alivian la sensación de calor.
¿Cuánto duran?
Se han realizado diferentes pruebas que han demostrado que al cabo de 10 años estos colchones solo han perdido un porcentaje mínimo de su altura y de su firmeza inicial.
Estas pruebas, con las que se mide la resistencia al hundimiento y envejecimiento, confirman que los colchones de látex responden a las normas de calidad más estrictas.
¿Cuál es su altura óptima?
La altura óptima para un colchón de látex debe ser superior a los 15 cm de núcleo y a partir de los 18 cm de altura total. Es posible que una mayor altura del colchón proporcione un mayor grado de confort y durabilidad.
¿Qué bases puedo utilizar ?
Para evitar deformaciones y humedad se debe utilizar una base que permita la transpiración del colchón, debido a que la falta de aireación provocaría la aparición de humedad.
Los somieres de láminas de madera son la base adecuada para un colchón de látex.
Colchones de látex recomendados
Pole Pikolín de Látex

Colchón de látex Pikolín Pole
El colchón Pole de Pikolin cuenta con cinco zonas de confort y descanso diferenciadas que se adaptan al contorno del cuerpo. Está diseñado con canales verticales que favorecen la ventilación del conjunto.
Se trata de un colchón muy adaptable con grado medio de firmeza capaz de adaptarse al cuerpo sin atraparlo. Favorece un confort excepcional, así como un descanso suave y reparador.
Entre sus principales características destacamos:
- Funda con tejido Stretch con tratamiento higiénico Triple Barrera® contra bacterias, ácaros y hongos, y certificado OEKO-TEX.
- Fibra suave de poliéster, fibra hueca hipoalergénica y fresca, que ofrece una superficie esponjosa y capaz de amoldarse a cada punto del cuerpo, liberándolo de los puntos de presión.
- Bloque de Látex 100% Pikolin, con cinco zonas de confort, especial para camas articuladas.
- Firmeza: Media.
- Altura de 18,5cm.
Talalay Natur Dorwin

Colchón Dorwin talalay
El colchón Talalay Natur, cuenta en sus bloques de látex con una firmeza adaptable inteligente. Se trata de una tecnología que a través de sus millones de células de estructura abierta y la crin de caballo colocada entre los mismos, son capaces de adaptarse a la forma y peso de cada persona, manteniendo una presión constante y uniforme en todo el cuerpo.
Éste colchón está formado por una estructura micro-alveolada, compuesta de millones de células abiertas que ofrecen una alta transpiración al interior del colchón y un óptimo reparto de presiones mediante sus 7 zonas de confort repartidas en función de las zonas con mas carga del cuerpo.
Entre sus características destacamos:
-
- Bloque de látex Talalay de 4 cm que nos aporta un alto frescor y una adaptabilidad milimétrica sobre cada uno de los puntos del cuerpo, favorece la buena circulación de la sangre gracias a su alta elasticidad.
-
- Acogida en lana y fibras hipoalergénicas: La lana actúa como regulador de la temperatura. A su vez, provoca un efecto aislante del calor y protege del frío. Las fibras hipoalérgénicas evitan la aparición de alergias, contribuyen a su vez a mantener la correcta termorregulación y aportan en combinación con la lana una acogida progresiva y un alto confort y suavidad.
- Funda Strech Hipoalergénica con Tecnología Optigrade®: Se trata de un sistema termorregulador que equilibra las condiciones de temperatura y humedad del cuerpo al dormir favoreciendo un descanso higiénico y saludable.
En mueblesdecasa.net contamos con un amplio catálogo de colchones de látex al mejor precio. Fabricantes como Pardo (Grupo Pikolin) es un muy buen ejemplo. No dude en consultar nuestra web y plantearnos cualquier duda o consulta que le surja.